Publicidad

El texto de Ernesto O Farril Santoscoy, fechado el 14 de Octubre del 2025, analiza el reciente auge en los precios de los metales preciosos, particularmente la plata y el oro, y los factores que contribuyen a este fenómeno. El autor explora las razones detrás de este incremento, contrastándolo con las dinámicas tradicionales del mercado y señalando las particularidades que impulsan la demanda actual.

El precio de la plata alcanzó un nivel no visto desde 1980, mientras que el oro marcó nuevos máximos históricos.

📝 Puntos clave

  • El alza de los metales preciosos se da en un contexto de boom global de mercados, donde activos con correlaciones inversas alcanzan máximos históricos simultáneamente.
  • Factores que impulsan el alza: temores de riesgos fiscales en Estados Unidos, burbuja en los mercados accionarios, amenazas a la independencia de la Reserva Federal, reducciones en las tasas de referencia, intención de imponer aranceles a la plata y el desarrollo de vehículos de inversión ligados a la plata.
  • Publicidad

  • En el caso de la plata, el precio subió un 4.8% para tocar 51.235 dólares la onza, el nivel nominal más alto desde 1980.
  • El precio de la plata lleva un rendimiento acumulado del 70% en este año, superando el repunte récord del oro.
  • El oro registró un nuevo máximo histórico en 4,081 dólares por onza, con lo que acumula una ganancia del 54.5% en lo que va del año.
  • El repunte entre los dos metales preciosos clave, es parte de una creciente búsqueda de activos refugio a nivel global.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante o negativo que se desprende del análisis de Ernesto O Farril Santoscoy?

La dependencia de los metales preciosos como refugio ante la incertidumbre económica y política, especialmente en relación con las políticas fiscales y monetarias de Estados Unidos, sugiere una fragilidad subyacente en el sistema financiero global. La especulación y la volatilidad asociadas a estos activos pueden generar inestabilidad y afectar negativamente a los inversores menos informados.

¿Cuál es el aspecto más positivo o alentador que se puede extraer del texto de Ernesto O Farril Santoscoy?

El interés renovado en los metales preciosos como activos de refugio indica una búsqueda de alternativas de inversión más seguras y resilientes. Esto podría impulsar la diversificación de las carteras y fomentar una mayor conciencia sobre los riesgos asociados a los mercados tradicionales. Además, el aumento en la demanda de plata podría estimular la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías que utilicen este metal en diversas industrias.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.

El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.

La reforma a la Ley de Amparo es vista como un ataque directo a los derechos ciudadanos y un paso hacia la tiranía.