Publicidad

El texto de Ana De Ita, fechado el 14 de Octubre de 2025, analiza el impacto de las políticas agrícolas implementadas en México durante los últimos siete años, enfocándose en la producción de granos básicos. El análisis revela un declive en la producción nacional y una creciente dependencia de las importaciones, especialmente de Estados Unidos, debido a la falta de apoyo a los agricultores comerciales y la priorización de subsidios asistenciales.

La producción de maíz en México cayó en 2.8 millones de toneladas entre 2019 y 2024, provocando un aumento de las importaciones en 7.1 millones de toneladas.

📝 Puntos clave

  • El financiamiento al campo, los seguros agrícolas, las instituciones de comercialización y los subsidios para agricultores comerciales de granos fueron desmantelados.
  • Los subsidios agrícolas se transformaron en subsidios asistenciales, beneficiando principalmente a productores de autoconsumo.
  • Publicidad

  • Los productores comerciales, perdedores del TLCAN y el T-MEC, compiten con importaciones subsidiadas de Estados Unidos.
  • La producción de trigo se redujo en 500 mil toneladas entre 2019 y 2024, mientras que las importaciones aumentaron en 1 millón de toneladas.
  • La producción de maíz cayó de 27.1 millones de toneladas en 2019 a 24.3 millones en 2024, aumentando las importaciones a 23.6 millones de toneladas.
  • El crecimiento del PIB de las actividades primarias fue de solo 0.18 por ciento anual, el peor desempeño desde el TLCAN.
  • La falta de rentabilidad está llevando a los productores comerciales más pequeños a rentar sus tierras a grandes agronegocios.
  • El gobierno debe implementar políticas productivas para garantizar la seguridad alimentaria y evitar la dependencia de las trasnacionales y productores extranjeros.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del análisis de Ana De Ita?

La creciente dependencia de México de las importaciones de granos básicos, especialmente de Estados Unidos, debido a la falta de apoyo a los productores comerciales nacionales. Esto pone en riesgo la seguridad alimentaria del país y la soberanía sobre su producción agrícola.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar de la situación descrita por Ana De Ita?

El enfoque del gobierno en apoyar a los pequeños productores de frijol y maíz para el autoconsumo, lo cual puede contribuir a la seguridad alimentaria de las familias rurales. Sin embargo, este enfoque no es suficiente para garantizar la seguridad alimentaria a nivel nacional y requiere complementarse con políticas que apoyen a los productores comerciales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.

El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.

La reforma a la Ley de Amparo es vista como un ataque directo a los derechos ciudadanos y un paso hacia la tiranía.