Funcionarios “no mueven un dedo” sin que Rocío Nahle lo apruebe
Kiosko
El Universal
Inundaciones 🌊, Política 🗳️, Teatro 🎭, Centralización 🛑, Reintegración 🤝
Kiosko
El Universal
Inundaciones 🌊, Política 🗳️, Teatro 🎭, Centralización 🛑, Reintegración 🤝
Publicidad
El siguiente texto, publicado por Kiosko el 15 de Octubre de 2025, aborda tres temas distintos: la gestión de la crisis por inundaciones en Veracruz, el resurgimiento político de Ernesto Ibarra Montoya en Baja California Sur, y un proyecto cultural en un centro penitenciario de Guanajuato.
La gobernadora Rocío Nahle García de Veracruz es señalada por centralizar la toma de decisiones durante la crisis por inundaciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La centralización del poder por parte de la gobernadora Rocío Nahle García en Veracruz, que aparentemente paraliza la respuesta de los funcionarios ante la crisis por inundaciones.
La implementación del "Proyecto Ruelas" en Guanajuato, que utiliza el arte y el teatro como herramientas para la reintegración social y la justicia dentro de un centro penitenciario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PAN busca reconectar con sus bases y la ciudadanía, adoptando un lema conservador: Patria, Familia, Libertad.
El principal problema de México es la disparidad entre un sector productivo integrado a la economía global y una gran mayoría que labora en la informalidad.
El autor denuncia la hipocresía del Estado, que culpa a los videojuegos de la violencia mientras ignora la infiltración del crimen organizado en las instituciones.
El PAN busca reconectar con sus bases y la ciudadanía, adoptando un lema conservador: Patria, Familia, Libertad.
El principal problema de México es la disparidad entre un sector productivo integrado a la economía global y una gran mayoría que labora en la informalidad.
El autor denuncia la hipocresía del Estado, que culpa a los videojuegos de la violencia mientras ignora la infiltración del crimen organizado en las instituciones.