En la atención de desastres, menos ideología y más acción
Jorge Romero Herrera
El Universal
Lluvias 🌧️, Fonden 💸, Fasden💡, Solidaridad 🙌, Desastre 🚨
Columnas Similares
Jorge Romero Herrera
El Universal
Lluvias 🌧️, Fonden 💸, Fasden💡, Solidaridad 🙌, Desastre 🚨
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jorge Romero Herrera, Presidente de Acción Nacional, el 15 de Octubre de 2025, aborda la devastadora situación provocada por las intensas lluvias en diversas zonas de México. El autor expresa su solidaridad con las familias afectadas y critica la falta de un mecanismo eficiente a nivel federal para atender este tipo de desastres, tras la eliminación del Fonden. Propone el Fasden como una alternativa y llama a la solidaridad ciudadana.
El texto denuncia la eliminación del Fonden y la centralización de recursos en la Secretaría de Hacienda, lo que dificulta la respuesta ante desastres naturales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la eliminación del Fonden y la centralización de recursos en la Secretaría de Hacienda, lo que ha provocado una respuesta tardía e ineficiente ante la emergencia. Se denuncia la politización de la ayuda y la falta de un mecanismo transparente y eficaz para atender a las familias damnificadas.
Se destaca la solidaridad de la ciudadanía y el trabajo de las autoridades locales, como el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, y el alcalde Felifer Macías, quienes han actuado de manera rápida y eficiente para atender a las comunidades afectadas. También se valora la propuesta del Fasden como una alternativa para mejorar la gestión de desastres en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La suscripción a notificaciones es el tema central del texto.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
Un dato importante es la crítica a la administración de Salvador Barajas del Toro por la falta de transparencia en la convocatoria del evento.
La suscripción a notificaciones es el tema central del texto.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
Un dato importante es la crítica a la administración de Salvador Barajas del Toro por la falta de transparencia en la convocatoria del evento.