La independencia económica comienza con un clic
Alberto Tovar
El Financiero
Tecnología 💻, Emprendedores 💡, Latinoamérica 🌎, Digitalización 📲, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Alberto Tovar
El Financiero
Tecnología 💻, Emprendedores 💡, Latinoamérica 🌎, Digitalización 📲, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen presenta los puntos clave del texto escrito por Alberto Tovar el 16 de Octubre del 2025, el cual se centra en la importancia de la adopción tecnológica para los emprendedores, especialmente en Latinoamérica. Se destaca la conversación con Elvira Montero Prieto, cofundadora de Bsale, en el podcast Dinero y Felicidad, donde se aborda cómo la tecnología puede transformar el caos en crecimiento para los negocios.
La adopción tecnológica es una palanca directa para fortalecer las finanzas de los emprendedores.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal barrera es la percepción de que la tecnología es costosa o inaccesible, lo cual es más psicológico que real. Además, el cambio cultural y la resistencia a dejar prácticas manuales también representan un desafío importante.
El beneficio más significativo es la capacidad de transformar el caos en crecimiento. La tecnología permite administrar mejor el negocio, tomar decisiones estratégicas basadas en información precisa y mejorar la rentabilidad, lo que lleva a un crecimiento ordenado y sostenible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El censo de afectados por la Secretaría de Bienestar apenas alcanza el 40% del universo calculado.
La eliminación del Fonden ha provocado una reducción del 67% en los recursos destinados a emergencias.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El censo de afectados por la Secretaría de Bienestar apenas alcanza el 40% del universo calculado.
La eliminación del Fonden ha provocado una reducción del 67% en los recursos destinados a emergencias.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.