México abrirá el 2026 con juegos en Centroamérica
Barra Brava
El Universal
México 🇲🇽, Mundial 🏆, Amistosos 🤝, Noviembre 🗓️, Centroamérica 🌎
Barra Brava
El Universal
México 🇲🇽, Mundial 🏆, Amistosos 🤝, Noviembre 🗓️, Centroamérica 🌎
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Barra Brava el 16 de Octubre del 2025, resume los próximos partidos de preparación de la Selección Mexicana de cara al mundial de 2026. Se enfoca en los duelos de Noviembre de 2025 y adelanta planes para el inicio del año mundialista en 2026.
La Selección Mexicana jugará dos partidos amistosos en Centroamérica en Enero de 2026, utilizando solo jugadores de la Liga MX.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de detalles sobre los rivales en Centroamérica para los partidos de Enero de 2026 genera incertidumbre sobre el nivel de exigencia que tendrán esos encuentros de preparación. No se sabe si serán rivales de jerarquía o si serán rivales de menor nivel.
El anuncio anticipado de los partidos de preparación, tanto los de Noviembre de 2025 contra Uruguay y Paraguay, como los de Enero de 2026 en Centroamérica, permite a los aficionados y a los medios de comunicación planificar y seguir de cerca la preparación de la Selección Mexicana para el mundial de 2026.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que Futuro Media tuvo que reducir gastos en un millón de dólares anuales para sobrevivir.
Un dato importante es que la autora considera que la reforma a la Ley de Amparo es innecesaria y contraproducente, dado que el Poder Judicial ya ha perdido capacidad de contrapeso.
La presidenta Claudia Sheinbaum goza de una alta aprobación tanto a nivel nacional como internacional, destacando su seriedad y sobriedad en comparación con figuras como Trump y López Obrador.
Un dato importante del resumen es que Futuro Media tuvo que reducir gastos en un millón de dólares anuales para sobrevivir.
Un dato importante es que la autora considera que la reforma a la Ley de Amparo es innecesaria y contraproducente, dado que el Poder Judicial ya ha perdido capacidad de contrapeso.
La presidenta Claudia Sheinbaum goza de una alta aprobación tanto a nivel nacional como internacional, destacando su seriedad y sobriedad en comparación con figuras como Trump y López Obrador.