El Sistema Nacional Anticorrupción: resistencia en tiempos de corrupción e impunidad
Vania Perez Morales
El Universal
Corrupción 😠, Inoperancia 🚫, SNA 🏛️, México 🇲🇽, Voluntad 💪
Columnas Similares
Vania Perez Morales
El Universal
Corrupción 😠, Inoperancia 🚫, SNA 🏛️, México 🇲🇽, Voluntad 💪
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Vania Pérez Morales, Presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el 17 de Octubre de 2025, expone la problemática de la inoperancia del SNA en México y la falta de voluntad política para combatir la corrupción. Pérez Morales denuncia la inacción de las instituciones y la necesidad de un compromiso real por parte del gobierno y la sociedad civil para revivir el sistema.
La principal denuncia es la inoperancia del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) a pesar de ser una obligación legal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inoperancia del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y la falta de voluntad política por parte de las instituciones para combatir la corrupción en México. La denuncia de que el Comité Coordinador no ha sesionado en siete meses, a pesar de ser una obligación legal, es un claro ejemplo de la falta de compromiso.
La determinación de Vania Pérez Morales y el llamado a la acción de la sociedad civil para revivir el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Su insistencia en que la corrupción se combate con hechos, no con discursos, y su presentación de casos emblemáticos demuestran un compromiso real con la lucha contra la corrupción.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sector público federal tendrá en 2026 un ingreso nominal superior a los 10 billones de pesos (10.2), por primera vez en la historia.
La presidenta Claudia Sheinbaum goza de una alta aprobación tanto a nivel nacional como internacional, destacando su seriedad y sobriedad en comparación con figuras como Trump y López Obrador.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
El sector público federal tendrá en 2026 un ingreso nominal superior a los 10 billones de pesos (10.2), por primera vez en la historia.
La presidenta Claudia Sheinbaum goza de una alta aprobación tanto a nivel nacional como internacional, destacando su seriedad y sobriedad en comparación con figuras como Trump y López Obrador.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.