Economía de la atención
Juan Villoro
Reforma
Atención 🧠, Tecnofeudalismo 👑, Big Tech 📱, Dependencia ⛓️, Resistencia ✊
Juan Villoro
Reforma
Atención 🧠, Tecnofeudalismo 👑, Big Tech 📱, Dependencia ⛓️, Resistencia ✊
Publicidad
Este texto de Juan Villoro, escrito el 17 de Octubre de 2025, analiza cómo la atención humana se ha convertido en el recurso más valioso en la era digital, explorando el concepto de "tecnofeudalismo" y la creciente influencia de las Big Tech en nuestras vidas.
Un dato importante es que las empresas de Big Tech destinan solo el 1% de sus recursos a salarios, ya que la mayor parte del trabajo lo hacemos los usuarios aportando contenido.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente dependencia y manipulación de la atención humana por parte de las Big Tech, que han convertido a los usuarios en mercancías y ejercen un poder inmoderado sobre los gobiernos y nuestras mentes.
La idea de que el tecnofeudalismo es un sistema parasitario que eventualmente colapsará, y la afirmación de que la clave para resistir esta enajenación es pensar por cuenta propia y recuperar la capacidad de concentración, convirtiéndose en un disidente en la era digital.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la autora considera que la reforma a la Ley de Amparo es innecesaria y contraproducente, dado que el Poder Judicial ya ha perdido capacidad de contrapeso.
La desaparición del Fonden dejó a los estados librados a su suerte, sin planeación ni respaldo.
La declaración patrimonial de José Ramiro López Obrador, hermano del presidente, genera controversia por la posesión de ranchos y ganado sin declarar ingresos.
Un dato importante es que la autora considera que la reforma a la Ley de Amparo es innecesaria y contraproducente, dado que el Poder Judicial ya ha perdido capacidad de contrapeso.
La desaparición del Fonden dejó a los estados librados a su suerte, sin planeación ni respaldo.
La declaración patrimonial de José Ramiro López Obrador, hermano del presidente, genera controversia por la posesión de ranchos y ganado sin declarar ingresos.