Una postal del tiempo perdido
Rafael Pérez Gay
Grupo Milenio
Zona Rosa 🌆, Decadencia 📉, Cultura 🎭, Inseguridad 🚨, Nostalgia 🕰️
Rafael Pérez Gay
Grupo Milenio
Zona Rosa 🌆, Decadencia 📉, Cultura 🎭, Inseguridad 🚨, Nostalgia 🕰️
Publicidad
El texto de Rafael Pérez Gay, fechado el 17 de Octubre de 2025, reflexiona sobre el declive de la Zona Rosa en la Ciudad de México, contrastando su pasado glorioso con la realidad actual marcada por la decadencia urbana, la inseguridad y la basura. El autor evoca recuerdos personales y referencias culturales para ilustrar la transformación de este emblemático lugar.
El autor lamenta no haber vivido la época dorada de la Zona Rosa, pero sí experimentó su declive.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La decadencia urbana, la inseguridad, la proliferación de basura, la delincuencia, el narcomenudeo y la pérdida del encanto original de la zona debido a la especulación inmobiliaria y la corrupción.
La rica vida cultural y artística, la presencia de figuras intelectuales y creativas, la vibrante vida nocturna con música y artistas emblemáticos, y la arquitectura de las antiguas mansiones que evocaban el encanto de París y Londres.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.