Seguridad: mano de relojeras
Salvador Guerrero Chiprés
Grupo Milenio
seguridad 🚨, C5 📡, 9-1-1 📞, delictiva 🔪, liderazgo 👩💼
Salvador Guerrero Chiprés
Grupo Milenio
seguridad 🚨, C5 📡, 9-1-1 📞, delictiva 🔪, liderazgo 👩💼
Publicidad
El texto de Salvador Guerrero Chiprés, fechado el 17 de octubre de 2025, analiza la situación de la seguridad en la Ciudad de México a partir de los datos del C5. El autor argumenta que, a pesar de la mayor visibilidad de las acciones de seguridad y la conexión ciudadana, las llamadas de emergencia al 9-1-1 han disminuido, lo que sugiere una menor incidencia delictiva y una menor sensación de inseguridad.
La Ciudad de México experimentó una disminución del 18.1% en las llamadas al 9-1-1 en septiembre de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto minimiza el impacto de casos aislados como el asesinato del abogado David Cohen, argumentando que no alteran la tendencia general. Esto podría interpretarse como una falta de empatía o una minimización de la gravedad de ciertos delitos que sí impactan en la percepción de seguridad de la ciudadanía.
El texto resalta la importancia de la coordinación interinstitucional y el liderazgo político en la gestión de la seguridad en la Ciudad de México. Se destaca el papel de Clara Brugada y la influencia de Claudia Sheinbaum en la implementación de políticas de seguridad, así como la importancia de las reuniones diarias del Gabinete de Seguridad para el seguimiento y la evaluación de los resultados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción en la ayuda humanitaria se traduce en vidas que no se salvan y hogares que no se reconstruyen.
La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.
Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia mediante deliberación parlamentaria.
La corrupción en la ayuda humanitaria se traduce en vidas que no se salvan y hogares que no se reconstruyen.
La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.
Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia mediante deliberación parlamentaria.