El costo real del delito: lo que se gana en minutos, se paga con años
Columna Invitada
El Heraldo de México
Delito ⚖️, Costo 💰, México 🇲🇽, INEGI 📊, Arrepentimiento 😔
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Delito ⚖️, Costo 💰, México 🇲🇽, INEGI 📊, Arrepentimiento 😔
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de opinión, publicado el 17 de Octubre de 2025, explora el costo del delito desde una perspectiva inusual: no solo el daño a las víctimas y a la sociedad, sino también el costo que paga el propio delincuente. La autora, Sophia Huett, argumenta que, desde una perspectiva de economía del comportamiento, el delito a menudo se percibe como rentable debido a la impunidad, pero que al considerar los costos ocultos (pérdida de libertad, relaciones rotas, miedo, arrepentimiento), la ecuación cambia drásticamente.
El costo del delito en México ascendió a más de 319 mil millones de pesos en 2022, según el INEGI.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto presenta una perspectiva valiosa, podría ser criticado por simplificar la complejidad de las causas del delito. No se profundiza en factores socioeconómicos como la desigualdad, la falta de oportunidades educativas y laborales, y la discriminación, que pueden influir en la decisión de una persona de cometer un delito.
El texto ofrece una perspectiva refrescante y poco explorada sobre el costo del delito, centrada en el impacto en el propio delincuente. Al humanizar a los infractores y mostrar las consecuencias emocionales y sociales de sus acciones, la autora invita a la reflexión y a la búsqueda de soluciones más integrales y efectivas para prevenir el delito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
El PAN busca renovarse y abrirse a la ciudadanía para recuperar la confianza y ser un referente de libertad, justicia y dignidad.
Un dato importante es que Antonio del Corro y otros monjes jerónimos abogaron por la tolerancia religiosa más de 150 años antes de John Locke.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
El PAN busca renovarse y abrirse a la ciudadanía para recuperar la confianza y ser un referente de libertad, justicia y dignidad.
Un dato importante es que Antonio del Corro y otros monjes jerónimos abogaron por la tolerancia religiosa más de 150 años antes de John Locke.