Publicidad

Este texto de Bajo Reserva del 17 de octubre de 2025 aborda diversos temas de actualidad política y social en México. Desde controversias sobre adjudicaciones directas en el Conahcyt hasta riesgos en los derechos de las personas con discapacidad y las consecuencias de las inundaciones en varios estados.

Un dato importante es la posible reversión en el derecho a consulta de las personas con discapacidad en el Tribunal Supremo.

📝 Puntos clave

  • La exdirectora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, enfrenta acusaciones por otorgar un contrato por adjudicación directa al despacho MMX, que previamente construyó un estudio para su hija. Se le critica por supuesta falta de conocimiento sobre proyectos fallidos durante su gestión.
  • La senadora Karla Toledo niega planes de abandonar el PRI, explicando que su presencia en el festejo de cumpleaños de Marcelo Ebrard fue circunstancial debido a su rol en la Comisión de Economía del Senado.
  • Publicidad

  • Existe preocupación por una propuesta de la ministra Lenia Batres en el Tribunal Supremo que podría limitar el derecho a consulta de las personas con discapacidad, revirtiendo avances logrados anteriormente.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum ha pospuesto varios temas en su conferencia mañanera debido a la emergencia por las inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro, que han causado numerosas muertes y desapariciones.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante del texto?

La posible reversión en el derecho a consulta de las personas con discapacidad en el Tribunal Supremo. Esto representaría un retroceso en los derechos humanos y la inclusión social, volviendo a un modelo obsoleto que considera a las personas con discapacidad como sujetos pasivos.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

La transparencia y el seguimiento de los medios de comunicación, como El Universal, al exponer posibles irregularidades y conflictos de interés en instituciones como el Conahcyt. Esto contribuye a la rendición de cuentas y al escrutinio público de los funcionarios.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La desaparición del Fonden dejó a los estados librados a su suerte, sin planeación ni respaldo.

La declaración patrimonial de José Ramiro López Obrador, hermano del presidente, genera controversia por la posesión de ranchos y ganado sin declarar ingresos.

El PAN busca distanciarse del PRI y renovar su imagen para reconectar con el electorado.