Los mismos impuestos, pero más caros
Jeanette Leyva
El Financiero
IEPS ⛽, Pemex 🛢️, México 🇲🇽, Educación Financiera 📚, Tecate Titanium 🍺
Jeanette Leyva
El Financiero
IEPS ⛽, Pemex 🛢️, México 🇲🇽, Educación Financiera 📚, Tecate Titanium 🍺
Publicidad
El texto de Jeanette Leyva, fechado el 17 de Octubre de 2025, aborda diversos temas económicos y financieros en México, desde el impacto del aumento al salario mínimo y el IEPS, hasta la situación en Pemex y la importancia de la educación financiera. También menciona el regreso de la cerveza Tecate Titanium.
Un dato importante es el incremento en el IEPS que impactará el costo de productos como refrescos y cigarros a partir de 2026.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de denuncias e investigaciones en Pemex, así como la falta de transparencia en los pagos realizados por Cuba a México por envíos de petróleo, genera desconfianza y cuestiona la gestión de la paraestatal.
La promoción de la educación financiera a través de iniciativas como el videojuego Fútbol Financiero, impulsado por Visa, la FIFA y la ABM, representa un esfuerzo valioso para mejorar la toma de decisiones financieras de la población, especialmente entre los jóvenes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.