México: las 805 minas incómodas
Sofía García
El Heraldo de México
Minería ⛏️, Desapariciones 💔, Zoológico 🦁, ANP 🏞️, México 🇲🇽
Sofía García
El Heraldo de México
Minería ⛏️, Desapariciones 💔, Zoológico 🦁, ANP 🏞️, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto, escrito por Sofía García el 2 de Octubre de 2025, aborda tres temas principales: la revisión de concesiones mineras en México, la problemática de las desapariciones en San Luis Potosí y las irregularidades en el Zoológico La Pastora en Nuevo León.
Un dato importante es la posible cancelación de 805 concesiones mineras por incumplimiento de obligaciones en Áreas Naturales Protegidas (ANP).
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La gestión de Ricardo Gallardo Cardona en San Luis Potosí es criticada por desmantelar la búsqueda de personas desaparecidas, justo cuando más se necesita. Además, la desaparición de animales en el Zoológico La Pastora en Nuevo León y la falta de rendición de cuentas por parte de Bernardo Bichara, presidente de Parque Fundidora, son aspectos negativos destacados.
La iniciativa del gobierno federal de revisar y cancelar concesiones mineras irregulares en Áreas Naturales Protegidas (ANP) es un aspecto positivo. Se busca poner fin a prácticas abusivas y priorizar la conservación ambiental, aunque esto pueda afectar la economía de algunas regiones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.