La ciudad no es un Airbnb
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
Vivienda 🏠, Jalisco 📍, Especulación 💰, ISAI 🧾, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
Vivienda 🏠, Jalisco 📍, Especulación 💰, ISAI 🧾, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gabriel Torres Espinoza, fechado el 2 de Octubre de 2025, analiza la problemática del acceso a la vivienda en Jalisco, señalando cómo se ha transformado en un bien de especulación financiera, afectando la justicia social y el derecho a la ciudad.
El Índice de Precios de la Vivienda en Jalisco creció un 11.1% en un año, ubicando al estado entre los diez más caros del país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de regulación y la priorización de los intereses de los desarrolladores sobre las necesidades de los ciudadanos, lo que lleva a una ciudad inaccesible y a la perpetuación de la desigualdad en el acceso a la vivienda.
La propuesta de aplicar tasas progresivas a las segundas viviendas, establecer gravámenes diferenciados en zonas en riesgo de gentrificación y gravar las herencias inmobiliarias de alto valor, buscando así un sistema fiscal más justo y redistributivo que priorice el derecho a la vivienda sobre la especulación financiera.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mercado de coches eléctricos se ha consolidado, representando un 12% de las ventas totales de coches nuevos en Estados Unidos.
Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.
Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.
El mercado de coches eléctricos se ha consolidado, representando un 12% de las ventas totales de coches nuevos en Estados Unidos.
Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.
Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.