Marco legal del agua, sin ruido ni peros
Alicia Salgado
Excélsior
Agua 💧, Sheinbaum 👩💼, Congreso 🏛️, Cigarros 🚬, AFAC ✈️
Alicia Salgado
Excélsior
Agua 💧, Sheinbaum 👩💼, Congreso 🏛️, Cigarros 🚬, AFAC ✈️
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, fechado el 2 de octubre de 2025, aborda principalmente la iniciativa de Ley General de Aguas Nacionales presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión. La ley busca reglamentar el derecho humano al agua y al saneamiento, así como dotar de gobernanza a la administración de aguas. Además, el texto toca temas relacionados con el mercado ilícito de cigarros y el reciente cambio en la titularidad de la AFAC.
Un dato importante es que la iniciativa de Ley General de Aguas Nacionales ha generado comentarios positivos en el sector privado debido al consenso alcanzado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia del mercado ilícito de cigarros, que representa una pérdida significativa de ingresos fiscales para el país (26 mil 700 millones de pesos) y sugiere que las políticas de control del tabaco basadas en impuestos no están siendo efectivas.
La iniciativa de Ley General de Aguas Nacionales y su recepción positiva por parte del sector privado, lo que sugiere un potencial para mejorar la gestión del agua, combatir la corrupción y garantizar el acceso a este recurso vital para la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La sombra de López Obrador sigue siendo un factor determinante en el gobierno de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que la inversión extranjera crece más que la nacional, pero representa apenas la séptima parte de la inversión privada del país.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.
La sombra de López Obrador sigue siendo un factor determinante en el gobierno de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que la inversión extranjera crece más que la nacional, pero representa apenas la séptima parte de la inversión privada del país.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.