Memoria de la prensa del 68
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
Manipulación 🤥, Prensa 📰, Masacre 💀, PIPSA 🏢, Libertad 🕊️
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
Manipulación 🤥, Prensa 📰, Masacre 💀, PIPSA 🏢, Libertad 🕊️
Publicidad
El texto escrito por Efrén Vázquez Esquivel el 2 de Octubre del 2025 reflexiona sobre la manipulación de la información por parte de la prensa durante la masacre del 2 de Octubre de 1968 en México. El autor, quien se encontraba hospitalizado en ese momento, relata su experiencia al leer los periódicos y cómo la versión oficial distorsionaba la realidad de los hechos.
El control del papel por parte de PIPSA permitía al gobierno influir en la información publicada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación de la información y la falta de libertad de prensa, donde la versión oficial de los hechos era impuesta a través del control del papel y la presión política, impidiendo que la verdad sobre la masacre del 2 de Octubre saliera a la luz.
La importancia de la libertad de prensa para mostrar y analizar aquello que el poder político y económico procura ocultar, ejerciendo un deber de responsabilidad para informar a la sociedad de manera veraz y objetiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La sombra de López Obrador sigue siendo un factor determinante en el gobierno de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que la inversión extranjera crece más que la nacional, pero representa apenas la séptima parte de la inversión privada del país.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.
La sombra de López Obrador sigue siendo un factor determinante en el gobierno de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que la inversión extranjera crece más que la nacional, pero representa apenas la séptima parte de la inversión privada del país.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.