Publicidad

El texto de Maite Azuela, publicado el 2 de Octubre de 2025 en El Universal, analiza la responsabilidad por omisión en el servicio público, tomando como ejemplo el caso de Adán Augusto López y su presunto desconocimiento de las actividades delictivas de su secretario de Seguridad en Tabasco. El artículo argumenta que la ignorancia no exime de responsabilidad a los funcionarios públicos, quienes tienen el deber de vigilar y prevenir la corrupción.

La ley mexicana establece que no sólo se delinque por acción, sino también por omisión, especialmente en el servicio público.

📝 Puntos clave

  • El artículo 7 del Código Penal Federal establece la responsabilidad por omisión en delitos de resultado material.
  • Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, alega desconocimiento de las actividades delictivas de Hernán Bermúdez, su secretario de Seguridad en Tabasco.
  • Publicidad

  • La autora argumenta que la investidura obliga a vigilar, supervisar y prevenir, y que el desconocimiento no exime de responsabilidad.
  • Se critica la idea de que un funcionario pueda exonerarse con un "yo no sabía", ya que esto abre la puerta a un Estado sin responsabilidades.
  • Se plantea que Morena enfrenta una encrucijada histórica: debe demostrar que no tolera la corrupción y que no protege a quienes defraudan al Estado.
  • Se señala que la confianza ciudadana se fractura cuando se normaliza la idea de que un alto funcionario puede exonerarse con un "yo no sabía".
  • Se concluye que la omisión de un servidor público es una traición al mandato ciudadano y que Morena tiene la obligación de poner el ejemplo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal problema que plantea el texto?

El principal problema es la normalización de la omisión y el desconocimiento como excusas válidas para la inacción de los funcionarios públicos ante la corrupción y el delito. Esto erosiona la confianza en las instituciones y permite que la impunidad prospere.

¿Cuál es el aspecto más positivo que destaca el texto?

El aspecto más positivo es la exigencia de responsabilidad a los funcionarios públicos por sus omisiones, recordando que la ley no sólo castiga la acción, sino también la inacción cuando existe un deber de actuar. Además, se destaca la necesidad de que Morena demuestre con hechos su compromiso contra la corrupción, marcando distancia de aquellos que defraudan al Estado.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la reflexión sobre si se debe especializar aún más los cuidados paliativos o capacitar a profesionales para el primer nivel de atención.

Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.

Un dato importante es la crítica de Cass a la implementación de las tarifas de Donald Trump, a pesar de estar de acuerdo con ellas.