Decálogo para nuevos Juzgadores
Jorge Manrique
El Universal
ética⚖️, empatía🫂, justicia⚖️, lenguaje🗣️, diligencia⏳
Jorge Manrique
El Universal
ética⚖️, empatía🫂, justicia⚖️, lenguaje🗣️, diligencia⏳
Publicidad
El texto escrito por Jorge Manrique el 2 de Octubre del 2025, presenta una guía reflexiva para los jueces, enfocándose en la ética, la narrativa y la práctica judicial con excelencia y humanidad. El documento busca inspirar una judicatura más consciente, empática y comprometida con la justicia social.
La escucha activa es el primer acto de jurisdicción.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La implementación de la "diligencia con sentido de urgencia humana" podría ser un desafío, dado el volumen de casos y la falta de recursos en muchos sistemas judiciales. Equilibrar la celeridad con la necesidad de un análisis profundo y justo puede ser complicado.
El enfoque en el "lenguaje claro, humano y transformador" es muy valioso. Si los jueces logran comunicar sus decisiones de manera accesible y comprensible, podrían mejorar la confianza pública en el sistema judicial y hacerlo más transparente y cercano a la ciudadanía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Morgan Stanley elevó sus estimaciones para las ganancias por acción de Apple en 2026 y 2027.
El discurso de Vladimir Putin duró cuatro horas y se caracterizó por su tono amenazante y desafiante hacia la OTAN y Estados Unidos.
Un dato importante es la comparación de la situación de Adán Augusto López Hernández con la de Santiago Creel en el 2008, sugiriendo que la decisión final sobre su futuro podría venir de un poder superior.
Morgan Stanley elevó sus estimaciones para las ganancias por acción de Apple en 2026 y 2027.
El discurso de Vladimir Putin duró cuatro horas y se caracterizó por su tono amenazante y desafiante hacia la OTAN y Estados Unidos.
Un dato importante es la comparación de la situación de Adán Augusto López Hernández con la de Santiago Creel en el 2008, sugiriendo que la decisión final sobre su futuro podría venir de un poder superior.