La IA no debe ignorar los derechos humanos
Alexandra Reeve Givens Y Karen Kornbluh
El Economista
IA🤖, Trump👨, Derechos Humanos🕊️, Golfo Pérsico 🌍, Vigilancia 👁️
Columnas Similares
Alexandra Reeve Givens Y Karen Kornbluh
El Economista
IA🤖, Trump👨, Derechos Humanos🕊️, Golfo Pérsico 🌍, Vigilancia 👁️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Alexandra Reeve Givens y Karen Kornbluh el 3 de Octubre del 2025, analiza el plan de acción del gobierno del presidente Donald Trump para reforzar el liderazgo estadounidense en IA, especialmente en el contexto de acuerdos multimillonarios con países del Golfo Pérsico. Las autoras critican la falta de mención a los derechos humanos en estos acuerdos y advierten sobre los riesgos de que la tecnología estadounidense se utilice para la vigilancia y la represión en países con historiales problemáticos en materia de derechos humanos.
Un dato importante es la preocupación de que Estados Unidos y sus empresas tecnológicas estén renunciando a compromisos de derechos humanos en su búsqueda por liderar la carrera de la IA.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que la búsqueda del liderazgo en IA por parte de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, se haga a expensas de los derechos humanos, permitiendo que la tecnología estadounidense se utilice para la vigilancia y la represión en países con historiales problemáticos. Esto podría consolidar el poder estatal y socavar los valores democráticos.
La oportunidad radica en condicionar el acceso a tecnologías estadounidenses de vanguardia al cumplimiento de estándares de derechos humanos. Esto podría usarse como una herramienta de influencia para promover aplicaciones respetuosas de los derechos humanos y evitar el abuso de la tecnología. Además, las empresas pueden unirse a iniciativas como la GNI para fortalecer su compromiso con la protección de los derechos humanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
La aprobación de la Presidenta Sheinbaum está en declive, mientras que la desaprobación de su gobierno en áreas clave está en aumento.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
La aprobación de la Presidenta Sheinbaum está en declive, mientras que la desaprobación de su gobierno en áreas clave está en aumento.