Publicidad

El texto de Juan Villoro, fechado el 3 de octubre de 2025, reflexiona sobre la película "Amores Perros" de Alejandro González Iñárritu, a 25 años de su estreno, y su impacto en la representación de la Ciudad de México. El autor analiza cómo la película capturó la esencia de una ciudad caótica y desigual, y cómo Iñárritu busca ahora, a través de la instalación "Sueño Perro", explorar la experiencia sensorial de la película.

Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.

📝 Puntos clave

  • La Ciudad de México es retratada como un lugar caótico y difícil de recorrer, donde la velocidad es solo para fugitivos.
  • "Amores Perros" refleja la desigualdad social y la economía informal predominante en México en el año 2000, cuando se estrenó la película.
  • Publicidad

  • La película destaca por su trama de Guillermo Arriaga, la fotografía de Rodrigo Prieto y la dirección de González Iñárritu.
  • González Iñárritu buscó transmitir una experiencia sensorial de la ciudad, mostrando sus espacios ocultos y su atmósfera particular.
  • La instalación "Sueño Perro" explora la gramática visual y los sonidos urbanos de la película, buscando una conexión más profunda con los sentidos.
  • El director encontró la locación principal para las peleas de perros después de ser asaltado, y contrató a los ladrones como extras.
  • Villoro compara el trabajo de González Iñárritu con la idea de Mauricio Kartun de que los artistas trabajan con "el olor que sale por el extractor de la cocina".
  • González Iñárritu busca transmitir la inasible sustancia del tiempo a través de imágenes y sonidos que se puedan "respirar".

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto sobre la película "Amores Perros" y la instalación "Sueño Perro"?

👎 La reflexión de Villoro se centra principalmente en la visión del director y la estética de la película, dejando de lado un análisis más profundo de las problemáticas sociales que retrata, como la violencia, la pobreza y la desigualdad.

¿Qué aspecto positivo resalta en el texto sobre la película "Amores Perros" y la instalación "Sueño Perro"?

👍 El texto destaca la capacidad de González Iñárritu para capturar la esencia de la Ciudad de México y transmitir una experiencia sensorial a través de su obra, explorando la relación entre la imagen, el sonido y el tiempo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La sombra de López Obrador sigue siendo un factor determinante en el gobierno de Sheinbaum.

Un dato importante del resumen es que la inversión extranjera crece más que la nacional, pero representa apenas la séptima parte de la inversión privada del país.

Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.