Los políticos, la violencia y el reacomodo
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Violencia 🚨, Política 🏛️, Criminalidad 🔪, Data Cívica 📊
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Violencia 🚨, Política 🏛️, Criminalidad 🔪, Data Cívica 📊
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto de Carlos Puig, publicado el 3 de octubre de 2025, que analiza la persistente y creciente complicidad entre la política y el crimen organizado en México, utilizando datos de la organización Data Cívica y su proyecto "Votar entre balas" para ilustrar la violencia contra políticos y gobernantes.
La complicidad entre políticos y criminales es un factor clave que perpetúa la violencia en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente y creciente complicidad entre políticos y el crimen organizado, especialmente a nivel local, estatal y municipal, que impide que la situación de violencia en México mejore.
El trabajo de organizaciones como Data Cívica y su proyecto "Votar entre balas", que proporcionan datos valiosos para mapear y comprender la violencia contra políticos y gobernantes, lo cual es fundamental para abordar el problema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.