La regulación de la inteligencia artificial
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
Inteligencia Artificial 🤖, México 🇲🇽, Regulación ⚖️, OCDE 🌍, Riesgos ⚠️
Columnas Similares
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
Inteligencia Artificial 🤖, México 🇲🇽, Regulación ⚖️, OCDE 🌍, Riesgos ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Raul Contreras Bustamante el 4 de Octubre de 2025 resume la situación actual de la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) a nivel global, con un enfoque particular en México. Se analizan los esfuerzos legislativos en diferentes países, las recomendaciones de la OCDE y los desafíos que implica la regulación de una tecnología en constante evolución.
Un dato importante es que en México, entre 2020 y 2024, se han presentado alrededor de 58 proyectos de iniciativas de ley relacionados con la IA, aunque ninguna ha sido aprobada hasta la fecha.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Una legislación inadecuada puede generar corrupción y un freno a la utilización de los avances futuros de la IA.
La OCDE ha emitido cinco recomendaciones para el manejo de la IA, incluyendo la inversión en investigación y desarrollo, y la promoción de un ecosistema inclusivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los CDR fueron creados en respuesta a las actividades contrarrevolucionarias apoyadas por la CIA.
El cierre del aeropuerto de Múnich, uno de los más importantes de Europa, por la amenaza rusa, no fue la noticia principal en los medios.
Un dato importante es la crítica a la respuesta del gobierno de la CDMX ante los actos vandálicos, considerándola insuficiente e incluso permisiva.
Un dato importante es que los CDR fueron creados en respuesta a las actividades contrarrevolucionarias apoyadas por la CIA.
El cierre del aeropuerto de Múnich, uno de los más importantes de Europa, por la amenaza rusa, no fue la noticia principal en los medios.
Un dato importante es la crítica a la respuesta del gobierno de la CDMX ante los actos vandálicos, considerándola insuficiente e incluso permisiva.