La persistente impunidad
Luis Arriaga Valenzuela
El Universal
Impunidad ⚖️, México 🇲🇽, ENVIPE 📊, Fiscalías 🏛️, Universidad 🎓
Luis Arriaga Valenzuela
El Universal
Impunidad ⚖️, México 🇲🇽, ENVIPE 📊, Fiscalías 🏛️, Universidad 🎓
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Luis Arriaga Valenzuela, Rector de la Universidad Iberoamericana CDMX, publicado el 4 de Octubre de 2025 en El Universal. El artículo analiza los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 del INEGI, enfocándose en la alta tasa de impunidad en México.
Un dato alarmante: el 93.2% de los delitos no son denunciados ni investigados formalmente en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la impunidad en México, evidenciada por la ENVIPE 2025, y la falta de atención a la reforma de las fiscalías, lo que perpetúa la ineficacia del sistema de justicia.
El compromiso de instituciones como la Universidad Iberoamericana en formar ciudadanos críticos y propositivos, así como en generar conocimiento e iniciativas para abordar el problema de la impunidad en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un golpe a la democracia y un paso hacia el autoritarismo.
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un golpe a la democracia y un paso hacia el autoritarismo.