El reto de pasar de la aprobación a la gobernabilidad
Maria Elena Morera
El Universal
seguridad 🚨, justicia ⚖️, corrupción 😠, huachicol 🛢️, Sheinbaum 👩💼
Maria Elena Morera
El Universal
seguridad 🚨, justicia ⚖️, corrupción 😠, huachicol 🛢️, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
Este texto, escrito por Maria Elena Morera el 4 de Octubre de 2025, analiza el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, contrastando el discurso oficial optimista con una realidad más compleja en materia de seguridad, justicia y combate a la corrupción.
Un dato importante es que, a pesar de la alta aprobación de la presidenta, la gobernabilidad se mide en la capacidad de procesar conflictos, acotar poderes fácticos y sostener reglas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que, a pesar de los esfuerzos y la alta aprobación, el gobierno no ha logrado consolidar un Estado de derecho sólido, con instituciones fuertes e independientes, especialmente en materia de seguridad y justicia. Se señala la persistencia de problemas como la extorsión, las desapariciones, la debilidad de las policías locales y las dudas sobre la independencia del nuevo Poder Judicial.
Se destaca el intento de fortalecer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de recuperar el mando civil en la seguridad, así como la investigación del huachicol fiscal como una señal contra la corrupción. También se menciona la coordinación con gobiernos estatales, aunque se advierte sobre la necesidad de fortalecer las capacidades de las policías y fiscalías locales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad reina como uno de los códigos más estrictos de convivencia en "La Casa de los Mafiosos".
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.
94 policías fueron hospitalizados tras la agresión.
La impunidad reina como uno de los códigos más estrictos de convivencia en "La Casa de los Mafiosos".
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.
94 policías fueron hospitalizados tras la agresión.