Publicidad

El texto de Francisco Garfias, fechado el 4 de octubre de 2025, analiza los incidentes violentos ocurridos durante el 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco, así como la controversia en torno a la retroactividad de las reformas a la Ley de Amparo. El autor critica la inacción del gobierno ante los actos vandálicos y cuestiona la postura de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada. Además, explora las posibles motivaciones detrás del intento de aplicar retroactivamente las reformas a la Ley de Amparo, señalando a Arturo Zaldívar, Ernestina Godoy y Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Un dato importante es la crítica a la respuesta del gobierno de la CDMX ante los actos vandálicos, considerándola insuficiente e incluso permisiva.

📝 Puntos clave

  • Los actos vandálicos durante el aniversario de la matanza de Tlatelolco dejaron un saldo de 29 civiles y 94 policías lesionados, así como pérdidas materiales millonarias.
  • El autor critica la inacción del gobierno de la CDMX ante la violencia, argumentando que la política de "no caer en provocaciones" es insuficiente.
  • Publicidad

  • Se cuestiona la celebración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, sobre la "valentía" de la policía al no reprimir, considerándola permisiva ante el vandalismo.
  • Se analiza la controversia en torno a la retroactividad de las reformas a la Ley de Amparo, señalando a Arturo Zaldívar, Ernestina Godoy y Manuel Huerta Ladrón de Guevara como posibles responsables.
  • La presidenta Sheinbaum se deslindó del polémico transitorio, y se espera que la retroactividad sea eliminada de la minuta del Senado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante del texto?

La permisividad del gobierno ante la violencia y el vandalismo durante la conmemoración de la matanza de Tlatelolco. La falta de acción y la justificación de la inacción por parte de las autoridades de la CDMX generan preocupación sobre la capacidad del gobierno para proteger a los ciudadanos y hacer cumplir la ley.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

La postura de la presidenta Sheinbaum al deslindarse del intento de aplicar retroactivamente las reformas a la Ley de Amparo. Su rechazo a la retroactividad y la expectativa de que sea eliminada de la minuta del Senado sugieren un compromiso con el respeto a la Constitución y los derechos de los ciudadanos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La intervención de Anthony Franck Laurent Saint Cyr en la ONU subraya la gravedad de la crisis en Haití.

El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.

El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.