El paraíso de la impunidad
José Luis Martínez S.
Grupo Milenio
Gobierno 🏛️, Bloque Negro 🏴, Violencia 💥, Impunidad ⚖️, Crítica 📢
José Luis Martínez S.
Grupo Milenio
Gobierno 🏛️, Bloque Negro 🏴, Violencia 💥, Impunidad ⚖️, Crítica 📢
Publicidad
Este texto, escrito por José Luis Martínez S. el 4 de Octubre de 2025, critica la inacción del gobierno de la Ciudad de México, específicamente de Claudia Sheinbaum y César Cravioto, ante los actos vandálicos perpetrados por el llamado Bloque Negro durante la marcha conmemorativa del 2 de Octubre de 1968. El autor denuncia la impunidad con la que operan estos grupos y la aparente tolerancia de las autoridades hacia sus acciones.
La hipótesis de Joaquín López-Dóriga sobre el patrocinio gubernamental del Bloque Negro es un punto central del texto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción y posible complicidad del gobierno de la Ciudad de México ante la violencia y el vandalismo del Bloque Negro, lo que genera impunidad y pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos y periodistas.
La denuncia pública de la situación y la crítica a la inacción gubernamental, lo que podría generar presión para que las autoridades tomen medidas y combatan la impunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un golpe a la democracia y un paso hacia el autoritarismo.
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un golpe a la democracia y un paso hacia el autoritarismo.