El neoliberalismo y la 4T
José Blanco
La Jornada
Neoliberalismo 📉, FMI 🏛️, Chile 🇨🇱, México 🇲🇽, 4T ✊
José Blanco
La Jornada
Neoliberalismo 📉, FMI 🏛️, Chile 🇨🇱, México 🇲🇽, 4T ✊
Publicidad
El texto escrito por José Blanco el 7 de Octubre de 2025 analiza el impacto del neoliberalismo, basándose en un artículo del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2016. El autor critica la implementación de políticas neoliberales, especialmente en Chile bajo el régimen de Augusto Pinochet, y su posterior adopción global. También examina el caso de México y el surgimiento de la 4T como respuesta a los efectos negativos del neoliberalismo.
El autor destaca que, a pesar de las conclusiones del FMI sobre los efectos negativos del neoliberalismo, muchos economistas continuaron defendiéndolo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que el FMI, a pesar de reconocer los efectos negativos del neoliberalismo, no profundiza en las causas y la brutalidad con la que se impuso esta agenda, especialmente en casos como el de Chile. Además, cuestiona que economistas del FMI continuaran defendiendo el neoliberalismo a pesar de sus propias conclusiones.
El autor destaca que la 4T representa un movimiento social poderoso que surgió del propio "tiradero" neoliberal y de entre los millones de víctimas, con el objetivo de revertir los efectos negativos del neoliberalismo y priorizar a los pobres. Además, resalta el liderazgo visionario que impulsa esta transformación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de que el autor teme tener que reescribir el mismo texto en 2026, lo que subraya la persistencia del problema.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela y un mensaje para otros países con regímenes autocráticos.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha evidenciado la política exterior de México y su apoyo al régimen de Nicolás Maduro.
Un dato importante es la mención de que el autor teme tener que reescribir el mismo texto en 2026, lo que subraya la persistencia del problema.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela y un mensaje para otros países con regímenes autocráticos.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha evidenciado la política exterior de México y su apoyo al régimen de Nicolás Maduro.