Amparo retroactivo: riesgo innecesario
Ulises Lara Lopez
El Universal
Amparo⚖️, Retroactividad↩️, Constitución📜, Senado🏛️, Diputados🧑⚖️
Ulises Lara Lopez
El Universal
Amparo⚖️, Retroactividad↩️, Constitución📜, Senado🏛️, Diputados🧑⚖️
Publicidad
Este texto, escrito por Ulises Lara Lopez el 7 de Octubre de 2025, analiza la reciente aprobación en el Senado de las reformas a la Ley de Amparo en México, destacando la controversia generada por la posible aplicación retroactiva de los nuevos criterios. El autor examina las implicaciones de esta reforma y la tensión política que ha suscitado.
La cláusula que pretende aplicar de manera retroactiva los nuevos criterios a asuntos que ya se encontraban en trámite es un choque directo a lo que establece el artículo 14 de la Constitución.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La potencial aplicación retroactiva de la reforma a la Ley de Amparo es el aspecto más negativo, ya que compromete la certeza jurídica, viola el artículo 14 de la Constitución y erosiona la confianza en el amparo como principal defensa de los derechos fundamentales.
El llamado a la responsabilidad del Poder Legislativo, específicamente a las y los Diputados, para enmendar el error y garantizar que la justicia mexicana mantenga la claridad y predictibilidad de sus reglas, protegiendo así a la ciudadanía y respetando el juicio de amparo como herencia jurídica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo de paz para Gaza incluye la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.
El plan de paz, lejos de ser una solución, perpetúa la colonización y el statu quo político israelí.
El artículo denuncia 772 ataques a la atención médica, 1,500 trabajadores de la salud asesinados y el 94% de los hospitales dañados o destruidos.
El acuerdo de paz para Gaza incluye la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.
El plan de paz, lejos de ser una solución, perpetúa la colonización y el statu quo político israelí.
El artículo denuncia 772 ataques a la atención médica, 1,500 trabajadores de la salud asesinados y el 94% de los hospitales dañados o destruidos.