Publicidad

El texto de Carlos Marín, fechado el 7 de octubre de 2025, denuncia la aprobación en el Senado de una reforma a la Ley de Amparo que considera inconstitucional y perjudicial para los derechos individuales y sociales. El autor critica la maniobra del oficialismo, que busca distraer la atención de los aspectos más graves de la reforma mediante la inclusión de un artículo transitorio con retroactividad.

La reforma a la Ley de Amparo restringe la suspensión provisional de actos arbitrarios de la autoridad, afectando especialmente casos fiscales, ambientales y financieros.

📝 Puntos clave

  • El Senado, con mayoría oficialista, aprobó una reforma a la Ley de Amparo con un artículo transitorio que permite la aplicación retroactiva de la ley.
  • Carlos Marín considera esta maniobra un distractor para ocultar otras disposiciones inconstitucionales de la reforma.
  • Publicidad

  • La reforma restringe la suspensión provisional de actos de la autoridad, afectando casos fiscales, ambientales y financieros.
  • Se critica la participación del senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien es señalado como prestanombres de la "sugerencia" de la reforma.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el parche de retroactividad como ilegal.
  • El autor denuncia que la atención se ha centrado en la retroactividad, desviando el foco de la restricción a los alcances de la suspensión provisional.
  • El oficialismo busca mostrarse "respetuoso" de la Constitución al eliminar el transitorio, mientras que otros apartados de la reforma vulneran derechos fundamentales.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que destaca el texto sobre la reforma a la Ley de Amparo?

La restricción a la suspensión provisional de actos de la autoridad, especialmente en casos fiscales, ambientales y financieros, es el aspecto más negativo. Esto deja a los ciudadanos desprotegidos ante posibles arbitrariedades del gobierno, permitiendo que las autoridades actúen sin el riesgo de que sus acciones sean suspendidas provisionalmente.

¿Existe algún aspecto positivo, aunque sea mínimo, que se pueda rescatar del texto en relación con la reforma?

El único aspecto que podría interpretarse como "positivo" es la crítica de Claudia Sheinbaum al artículo transitorio con retroactividad, lo que sugiere una posible división dentro del oficialismo y una oportunidad para que se revierta al menos esa parte de la reforma. Sin embargo, el autor deja claro que esto es parte de una estrategia para desviar la atención de los aspectos más perjudiciales de la reforma.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.

Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.

El autor considera que el premio a María Corina Machado no contribuye a la paz y podría exacerbar la polarización en Venezuela.