Publicidad

El texto de Ciro Gómez Leyva, fechado el 8 de octubre de 2025, analiza las estadísticas de criminalidad durante los primeros 12 meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, comparándolas con el último tramo de la administración de López Obrador. El autor destaca la contundencia de los datos presentados en Palacio Nacional, que muestran una disminución significativa en varios delitos.

La reducción del promedio diario de homicidios dolosos de 87 a 60 es un dato clave que resalta el texto.

📝 Puntos clave

  • El promedio diario de homicidios dolosos disminuyó un 32% en comparación con el último tramo del gobierno de López Obrador.
  • Los delitos de alto impacto se redujeron un 46% entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025.
  • Publicidad

  • El robo de vehículo con violencia bajó un 48%, y el robo a transportistas con violencia un 55%.
  • En comparación con los primeros nueve meses de otros gobiernos, la administración de Sheinbaum muestra reducciones en secuestro extorsivo (69%), robo a casa habitación con violencia (52%), robo a transeúnte con violencia (45%) y a negocio con violencia (57%).
  • La presentación incluyó una foto de la Presidenta y de los secretarios Trevilla, Morales, Rosa Icela, García Harfuch y el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos podrían surgir de la presentación de estas estadísticas?

Podría ser que la presentación de estadísticas tan positivas genere complacencia y disminuya la presión para seguir mejorando la seguridad. Además, existe el riesgo de que los datos no reflejen completamente la realidad en algunas regiones o que se hayan logrado a costa de otros problemas no medidos.

¿Qué aspectos positivos se pueden destacar de la información presentada?

La disminución significativa en varios delitos de alto impacto sugiere que las políticas de seguridad implementadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum están teniendo un efecto positivo. Esto podría generar mayor confianza en las instituciones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.

El legado de México 68 sigue inspirando y demostrando la capacidad del país para superar desafíos y alcanzar la excelencia.

El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.