La seguridad que sube desde el sur
Columna Invitada
El Heraldo de México
Sheinbaum 👩💼, Zócalo 🏛️, Chiapas 🏞️, Seguridad 🚨, Reducción 📉
Columna Invitada
El Heraldo de México
Sheinbaum 👩💼, Zócalo 🏛️, Chiapas 🏞️, Seguridad 🚨, Reducción 📉
Publicidad
Este texto, publicado como Columna Invitada el 8 de Octubre de 2025, analiza el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde el Zócalo de la Ciudad de México, centrándose en los avances en materia de seguridad, con un énfasis particular en el estado de Chiapas.
El estado de Chiapas logró una reducción del 73% en homicidios dolosos, superando la media nacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto presenta una visión optimista de la situación en Chiapas, ¿podría existir el riesgo de que la concentración de recursos y atención en este estado desatienda otras regiones con desafíos similares, o que los datos presentados no reflejen completamente la realidad en todas las comunidades?
¿Cómo la reducción significativa de la violencia en Chiapas y la implementación de estrategias innovadoras podrían servir como modelo para otras regiones de México y contribuir a una mejora generalizada en la seguridad y el bienestar de la población?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La no retroactividad de la ley es un principio constitucional fundamental en México, garantizado por el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Un dato importante es el cambio de criterio de la Corte respecto a la consulta a personas con discapacidad, abandonando la formalidad esencial del procedimiento legislativo.
La propuesta de Movimiento Ciudadano busca negar candidaturas a personas con antecedentes de violencia a partir de 2027.
La no retroactividad de la ley es un principio constitucional fundamental en México, garantizado por el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Un dato importante es el cambio de criterio de la Corte respecto a la consulta a personas con discapacidad, abandonando la formalidad esencial del procedimiento legislativo.
La propuesta de Movimiento Ciudadano busca negar candidaturas a personas con antecedentes de violencia a partir de 2027.