12 panistas, abandonados por sus “compañeres”
Raymundo Sánchez
El Heraldo de México
Raymundo ✍️, Chihuahua 📍, PAN 💙, Lenguaje inclusivo 🗣️, Congreso 🏛️
Raymundo Sánchez
El Heraldo de México
Raymundo ✍️, Chihuahua 📍, PAN 💙, Lenguaje inclusivo 🗣️, Congreso 🏛️
Publicidad
El texto de Raymundo Sánchez, publicado el 9 de Octubre de 2025, aborda la controversia generada por la prohibición del llamado "lenguaje inclusivo" en las escuelas de educación básica del estado de Chihuahua, impulsada por la bancada del PAN en el Congreso local. El autor analiza las reacciones políticas a esta medida, tanto dentro como fuera del partido Acción Nacional.
El Congreso de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación para prohibir el "lenguaje inclusivo" en las escuelas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de respaldo del PAN a nivel nacional hacia sus legisladores en Chihuahua genera incertidumbre sobre la coherencia ideológica del partido y su capacidad para defender sus posturas.
La valentía de los legisladores del PAN en Chihuahua al impulsar una medida que consideran importante, a pesar de la controversia y la falta de apoyo explícito de su partido a nivel nacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó el fin de cuatro décadas de división.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó el fin de cuatro décadas de división.