David Paramo
Excélsior
Banco de México 🏦, Morena 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, PAN 🏛️, Ricardo Monreal 🗣️
David Paramo
Excélsior
Banco de México 🏦, Morena 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, PAN 🏛️, Ricardo Monreal 🗣️
Este texto de David Paramo, escrito el 15 de Noviembre de 2024, analiza diversos aspectos de la economía y la política mexicana, incluyendo decisiones del Banco de México, declaraciones de funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum, y movimientos dentro del partido Morena y el PAN. El texto se divide en varias secciones, cada una abordando un tema específico.
Resumen:
Banco de México: La decisión unánime de la Junta de Gobierno del Banco de México, encabezada por la gobernadora Victoria Rodríguez, de bajar la tasa de referencia en un cuarto de punto a 10.25%, fue previsible. El enfoque se centra en el tono del comunicado, que refleja una gestión suave pero eficiente, a pesar de la persistente inflación y volatilidad cambiaria.
Declaraciones de Ricardo Monreal: El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, propuso una reforma fiscal que busca aumentar la progresividad de los impuestos, lo cual se considera inoportuno y contraproducente para el gobierno de Sheinbaum y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dado que podría afectar la presentación del Paquete Económico. Se cuestiona el cambio en su postura respecto a la necesidad de una reforma fiscal.
Nombramientas en organismos internacionales: Rogelio Ramírez de la O realizó nombramientos estratégicos en el NADbank (Alejandro Olivo) y el Banco Mundial (Diana Alarcón), destacando la experiencia y conocimiento de los elegidos en temas de desarrollo fronterizo y migración, respectivamente.
Expulsión de Miguel Ángel Yunes Márquez del PAN: La expulsión de Miguel Ángel Yunes Márquez del PAN, ahora presidido por Jorge Romero, se considera un acto de despecho más que una acción política coherente.
Pronóstico del déficit: Se pronostica un déficit total del 4.0% y un déficit primario del 3.3% en la presentación del Paquete Económico por Rogelio Ramírez de la O.
Conclusión:
El texto de David Paramo ofrece una perspectiva crítica sobre la coyuntura económica y política mexicana, destacando la importancia de la comunicación gubernamental, las tensiones internas dentro de Morena, y la necesidad de una oposición más seria. Se resalta la importancia de las decisiones del Banco de México y el impacto potencial de las declaraciones políticas en la estabilidad económica del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El doble homicidio representa un mensaje brutal del crimen organizado dirigido al corazón del poder capitalino.
Un sicario que no sabe fallar que dispara a un metro, más una moto y un auto que al parecer hacía la tarea de muro: el modus operandi de la capital de la República.
El texto destaca la figura de Ronald Johnson como un personaje clave en las negociaciones del T-MEC, pero también como un agente implacable en la lucha contra el crimen organizado.
El impuesto propuesto podría reducir las remesas a México entre 2 mil y 2 mil 500 millones de dólares anuales.
El doble homicidio representa un mensaje brutal del crimen organizado dirigido al corazón del poder capitalino.
Un sicario que no sabe fallar que dispara a un metro, más una moto y un auto que al parecer hacía la tarea de muro: el modus operandi de la capital de la República.
El texto destaca la figura de Ronald Johnson como un personaje clave en las negociaciones del T-MEC, pero también como un agente implacable en la lucha contra el crimen organizado.
El impuesto propuesto podría reducir las remesas a México entre 2 mil y 2 mil 500 millones de dólares anuales.