La guerra civil blanda
Rodrigo Perezalonso
El Economista
México🇲🇽, violencia🔫, seguridad🛡️, viajes🚗, cooperación🤝
Rodrigo Perezalonso
El Economista
México🇲🇽, violencia🔫, seguridad🛡️, viajes🚗, cooperación🤝
Publicidad
Este texto escrito por Rodrigo Perezalonso el 13 de Marzo de 2025, reflexiona sobre el cambio drástico en la seguridad y la libertad de viajar por México, contrastando la experiencia de su infancia con la actual situación de violencia generalizada. El autor describe cómo la "guerra civil blanda" ha transformado el país, afectando la vida cotidiana y la economía, y propone soluciones que incluyen cooperación internacional y un enfoque más firme por parte del Estado.
La "guerra civil blanda" en México ha resultado en más de medio millón de personas desaparecidas o asesinadas en las últimas décadas.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación constante de Claudia Sheinbaum con López Obrador, sugiriendo una continuidad en las políticas y el estilo de gobernar.
Un dato importante es la posible conexión entre "La Operativa Barredora" en Puebla y "La Barredora" en Tabasco, a pesar de las negativas oficiales.
La declaración de culpabilidad de Ismael Zambada en Estados Unidos expone la debilidad del sistema de justicia mexicano y la profunda corrupción que permite la operación del narcotráfico.
Un dato importante es la comparación constante de Claudia Sheinbaum con López Obrador, sugiriendo una continuidad en las políticas y el estilo de gobernar.
Un dato importante es la posible conexión entre "La Operativa Barredora" en Puebla y "La Barredora" en Tabasco, a pesar de las negativas oficiales.
La declaración de culpabilidad de Ismael Zambada en Estados Unidos expone la debilidad del sistema de justicia mexicano y la profunda corrupción que permite la operación del narcotráfico.