Studio Ghibli: la inteligencia artificial “roba”, no crea
Mael Vallejo
Grupo Milenio
Inteligencia Artificial 🤖, ChatGPT 💬, Studio Ghibli 🎬, LLM 💻, Copyright 📝
Mael Vallejo
Grupo Milenio
Inteligencia Artificial 🤖, ChatGPT 💬, Studio Ghibli 🎬, LLM 💻, Copyright 📝
Publicidad
El texto de Mael Vallejo, fechado el 11 de Abril de 2025, analiza dos eventos recientes que ilustran las capacidades y limitaciones de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo, así como las implicaciones éticas, legales y económicas de su uso masivo.
La IA está generando y masificando copias mediocres de las creaciones humanas, muchas veces sin pagarlas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que se analiza la capacidad de la Presidenta Sheinbaum para ejercer el poder y enfrentar la corrupción.
La IA es una forma actualizada de lo que Marx llamó el “trabajo muerto” dominando sobre el “trabajo vivo”.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero mediante factureros, que entraron a los negocios a gran escala como relevos, en la medida que el gobierno de López Obrador iba eliminando a los factureros que habían trabajado con gobiernos anteriores.
Un dato importante del resumen es que se analiza la capacidad de la Presidenta Sheinbaum para ejercer el poder y enfrentar la corrupción.
La IA es una forma actualizada de lo que Marx llamó el “trabajo muerto” dominando sobre el “trabajo vivo”.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero mediante factureros, que entraron a los negocios a gran escala como relevos, en la medida que el gobierno de López Obrador iba eliminando a los factureros que habían trabajado con gobiernos anteriores.