Neil Postman y la IA. Apuntes sobre el TED2025
Octavio Islas
El Universal
Neil Postman 👨🏫, Inteligencia Artificial 🤖, TED2025 🎙️, Tecnología ⚙️, Cambio tecnológico 🔄
Octavio Islas
El Universal
Neil Postman 👨🏫, Inteligencia Artificial 🤖, TED2025 🎙️, Tecnología ⚙️, Cambio tecnológico 🔄
Publicidad
Este texto resume las ideas principales presentadas por Neil Postman sobre el cambio tecnológico, expuestas en una conferencia de 1998, y las relaciona con las discusiones actuales sobre la Inteligencia Artificial (IA) en el evento TED2025 en Vancouver. El autor contrasta el optimismo tecnológico de figuras como Marc Andresseen y Palmer Luckey con las advertencias de Postman y las preocupaciones de otros expertos como Yoshua Bengio, Carole Cadwalladr y Tristan Harris.
Un punto central es la aplicación de las tesis de Postman para analizar el impacto de la IA, especialmente en áreas como la educación y la crianza infantil.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que se analiza la capacidad de la Presidenta Sheinbaum para ejercer el poder y enfrentar la corrupción.
La IA es una forma actualizada de lo que Marx llamó el “trabajo muerto” dominando sobre el “trabajo vivo”.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero mediante factureros, que entraron a los negocios a gran escala como relevos, en la medida que el gobierno de López Obrador iba eliminando a los factureros que habían trabajado con gobiernos anteriores.
Un dato importante del resumen es que se analiza la capacidad de la Presidenta Sheinbaum para ejercer el poder y enfrentar la corrupción.
La IA es una forma actualizada de lo que Marx llamó el “trabajo muerto” dominando sobre el “trabajo vivo”.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero mediante factureros, que entraron a los negocios a gran escala como relevos, en la medida que el gobierno de López Obrador iba eliminando a los factureros que habían trabajado con gobiernos anteriores.