Desaparición forzada
Fabiola Guarneros Saavedra
Excélsior
México🇲🇽, Desapariciones desaparición 🔍, Negación 🚫, Gobierno 🏛️, ONU 🇺🇳
Columnas Similares
Fabiola Guarneros Saavedra
Excélsior
México🇲🇽, Desapariciones desaparición 🔍, Negación 🚫, Gobierno 🏛️, ONU 🇺🇳
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Fabiola Guarneros Saavedra, publicado el 13 de abril de 2025, aborda la problemática de las desapariciones en México y la negación de la realidad por parte de figuras políticas como Carlos Salinas de Gortari y Gerardo Fernández Noroña. La autora critica la postura de estos personajes ante la crisis de desapariciones, contrastándola con las acciones emprendidas por el gobierno y la preocupación expresada por organismos internacionales como la ONU.
Un dato importante es que en México hay 124 mil 263 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas actualizado a 2025.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La captura del líder del Tren de Aragua es vista como un punto a favor en la tensa relación bilateral con Estados Unidos.
El discurso de la presidenta Sheinbaum podría ser el más importante de su primer año de gobierno.
Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.
La captura del líder del Tren de Aragua es vista como un punto a favor en la tensa relación bilateral con Estados Unidos.
El discurso de la presidenta Sheinbaum podría ser el más importante de su primer año de gobierno.
Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.