No prohibimos, pero sí prohibimos
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Narcocorridos 🎶, Sheinbaum 👩💼, Estado de México 🇲🇽, Texcoco 📍, Censura 🚫
Columnas Similares
No prohibimos, pero sí prohibimos
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Narcocorridos 🎶, Sheinbaum 👩💼, Estado de México 🇲🇽, Texcoco 📍, Censura 🚫
Columnas Similares
El texto de Ciro Gómez Leyva, fechado el 14 de abril de 2025, analiza la controversia en torno a los narcocorridos y la postura del gobierno mexicano frente a este género musical, tras los incidentes de violencia ocurridos en un concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco. El autor explora la aparente contradicción entre el discurso de la presidenta Sheinbaum, que aboga por un enfoque educativo en lugar de la prohibición, y las advertencias del gobierno del Estado de México sobre posibles sanciones a quienes permitan la apología de la violencia en eventos públicos.
El gobierno del Estado de México advirtió a las autoridades locales que, si permitían la apología de la violencia en el concierto, enfrentarían incluso la cárcel.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La colaboración entre empresas, universidades y gobierno es crucial para alinear la preparación del talento con las necesidades del mercado.
La designación de Ronald Johnson, exboina verde con pasado en la CIA, como embajador de Estados Unidos en México sugiere un cambio en la relación bilateral hacia una lógica de seguridad y control.
El presidente Donald Trump logró un acuerdo inusual entre Morena y la oposición mexicana.
El PIB de México creció 0.2 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2024 y 0.6 por ciento respecto al primer trimestre del año anterior.
La colaboración entre empresas, universidades y gobierno es crucial para alinear la preparación del talento con las necesidades del mercado.
La designación de Ronald Johnson, exboina verde con pasado en la CIA, como embajador de Estados Unidos en México sugiere un cambio en la relación bilateral hacia una lógica de seguridad y control.
El presidente Donald Trump logró un acuerdo inusual entre Morena y la oposición mexicana.
El PIB de México creció 0.2 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2024 y 0.6 por ciento respecto al primer trimestre del año anterior.