Adriana Malvido
El Universal
Intolerancia 😡, Libertad de expresión 🗣️, UNAM 🏛️, Margo Glantz ✍️, Redes sociales 🌐
Adriana Malvido
El Universal
Intolerancia 😡, Libertad de expresión 🗣️, UNAM 🏛️, Margo Glantz ✍️, Redes sociales 🌐
El texto de Adriana Malvido, publicado el 16 de abril de 2025, reflexiona sobre un incidente ocurrido en la UNAM durante una conferencia de la escritora Margo Glantz, estableciendo un paralelismo con un ataque que sufrió su padre en 1939. La autora analiza la intolerancia y la polarización en las redes sociales, así como la importancia de defender la libertad de expresión y el diálogo.
Un grupo de estudiantes interrumpió una conferencia de Margo Glantz en la UNAM, acusándola de sionista y generando un debate sobre la libertad de expresión y la intolerancia.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de inversión en la producción de moscas estériles, clave para controlar la plaga, es señalada como el principal factor detrás del resurgimiento del gusano barrenador.
El puerto de Topolobampo se perfila como un importante centro de desarrollo económico gracias a las inversiones en gas natural y energías renovables.
El autor considera que las elecciones judiciales del 2025 son una "auténtica farsa" que podría ser utilizada como modelo para futuros comicios.
La designación de Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel como narcoterroristas marca un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico en México.
La falta de inversión en la producción de moscas estériles, clave para controlar la plaga, es señalada como el principal factor detrás del resurgimiento del gusano barrenador.
El puerto de Topolobampo se perfila como un importante centro de desarrollo económico gracias a las inversiones en gas natural y energías renovables.
El autor considera que las elecciones judiciales del 2025 son una "auténtica farsa" que podría ser utilizada como modelo para futuros comicios.
La designación de Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel como narcoterroristas marca un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico en México.