El texto de Jorge Romero Herrera, fechado el 16 de abril de 2025, aborda la grave crisis de desapariciones en México, criticando la normalización de esta tragedia y la inacción de las autoridades. El autor denuncia la falta de apoyo a las familias de las víctimas y propone acciones concretas desde Acción Nacional para abordar esta problemática.

El texto denuncia la normalización de la desaparición de más de 100 mil personas en México.

Resumen

  • La desaparición de más de 100 mil personas en México se ha normalizado, lo cual es alarmante.
  • El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ha emitido una alerta internacional, activando el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, señalando un patrón sistemático.
  • La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es criticada por desestimar la crisis y no apoyar a las víctimas.
  • Acción Nacional realizó una marcha en protesta y escuchó testimonios de víctimas como Jessica Gómez y Fernando.
  • Acción Nacional propone reformas para dar acceso a las familias a las carpetas de investigación, crear un Fondo y Programa Nacional para Madres Buscadoras, y establecer un mecanismo extraordinario de identificación forense con ayuda internacional.
  • Se insta a discutir las leyes propuestas por el Ejecutivo en un Parlamento Abierto e integrar todas las propuestas.
  • Se exige una política de Estado para prevenir, buscar y encontrar a los desaparecidos, y funcionarios que estén del lado de la gente.
  • Se pide la renuncia de la titular de la CNDH si no defiende a las víctimas.

Conclusión

  • El autor enfatiza la necesidad de que las voces de quienes buscan a sus seres queridos sean escuchadas.
  • Se compromete a que Acción Nacional apoyará a las madres buscadoras y trabajará para prevenir más desapariciones.
  • El texto concluye con un llamado a la acción y a la solidaridad con las víctimas de desaparición en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El crecimiento económico de México fue de apenas 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2025.

Ualá mantiene un rendimiento anual del 12%, superando la tasa de referencia del banco central.

Daniel Sosa fue la mente creativa detrás de la broma a Eugenio Derbez.

La elección popular de jueces, magistrados y ministros representa un riesgo para la independencia del poder judicial y podría conducir a un sistema autoritario.