Este texto, escrito por Lev M. Velázquez Barriga el 19 de Abril de 2025, analiza las estrategias de privatización en el sistema educativo mexicano, señalando la influencia de corporaciones y organismos internacionales en la política educativa nacional.

El autor denuncia la creciente influencia de las oligarquías y corporaciones en la educación pública mexicana.

Resumen

  • El texto denuncia la implementación de estrategias neoliberales en la educación mexicana, tanto abiertas como encubiertas, que favorecen la privatización y la influencia de las oligarquías.
  • Se critica la participación de asociaciones filantrópicas y alianzas público-privadas que, bajo la apariencia de redes de gobernanza, influyen en las políticas públicas educativas.
  • Se cuestiona la relevancia de la prueba PISA y la transferencia de recursos a empresas de consultoría, como Ceneval, en detrimento de la soberanía educativa nacional.
  • Se critica la invitación a ConMéxico, que agrupa a grandes corporaciones de alimentos procesados como Coca-Cola, Pepsico, Kellogg’s, Danone, Mars, Nestlé y Bimbo, a participar en programas de salud escolar, señalando el daño que sus productos causan a la salud infantil.
  • Se analiza la alianza con Lego Education y Robotix in the box, argumentando que promueve el consumismo y la dependencia tecnológica en lugar de fomentar la comprensión profunda de la programación y la robótica.
  • Se critica la participación de Google for Education, señalando su papel en la apropiación territorial y el control de datos de estudiantes y maestros.
  • Se acusa a Mario Delgado, secretario de Educación, de ser un "caballo de Troya" que implementa políticas de privatización en la SEP.

Conclusión

  • El autor insta a los maestros, colectivos pedagógicos y comunidades de aprendizaje a fortalecer las prácticas territoriales y las trayectorias escolares desarrolladas en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
  • Se enfatiza la necesidad de resistir las políticas de privatización y defender un proyecto de soberanía educativa.
  • Se advierte sobre la amenaza que representan las influencias externas y las estrategias neoliberales para la autonomía y la calidad de la educación pública en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.

Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

La eliminación del ascenso/descenso en la Liga MX ha cumplido 5 años, generando una pérdida significativa en la emoción y competitividad de la liga.

Un dato importante es que la NFL tendrá por primera vez en su historia siete partidos fuera de Estados Unidos.