“Guerra cognitiva” y aranceles: cobrar y castigar
Fernando Buen Abad Domínguez*
La Jornada
Donald Trump 🇺🇸, Guerra cognitiva 🧠, Aranceles 💰, Hegemonía 👑, Clase trabajadora 👨🌾
Columnas Similares
Fernando Buen Abad Domínguez*
La Jornada
Donald Trump 🇺🇸, Guerra cognitiva 🧠, Aranceles 💰, Hegemonía 👑, Clase trabajadora 👨🌾
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Fernando Buen Abad Domínguez, escrito el 19 de Abril del 2025, analiza la imposición de aranceles por parte de Donald Trump como una estrategia de "guerra cognitiva" para mantener la hegemonía del capital y disciplinar a la clase trabajadora. El autor argumenta que estos aranceles no son solo medidas económicas, sino herramientas de manipulación ideológica y control social.
La "guerra cognitiva" se centra en el uso de narrativas manipuladoras y operaciones sicológicas para influir, desinformar o controlar la percepción y la conducta de individuos, grupos o naciones.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.
La estrategia de Morena consiste en incluir elementos "imposibles" en las iniciativas para que la oposición se centre en ellos, permitiendo que el resto de la legislación pase sin mayor escrutinio.
Un dato importante es la inversión de Google de 2 millones de dólares para fortalecer el uso de Inteligencia Artificial (IA) en escuelas y Pymes en México.
El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.
La estrategia de Morena consiste en incluir elementos "imposibles" en las iniciativas para que la oposición se centre en ellos, permitiendo que el resto de la legislación pase sin mayor escrutinio.
Un dato importante es la inversión de Google de 2 millones de dólares para fortalecer el uso de Inteligencia Artificial (IA) en escuelas y Pymes en México.