México y el Estado de Derecho (I)
Jose Narro Robles
El Universal
México🇲🇽, Estado de Derecho⚖️, José Narro Robles👨🏫, Índice Global de Estado de Derecho 📊, World Justice Project 🌎
México y el Estado de Derecho (I)
Jose Narro Robles
El Universal
México🇲🇽, Estado de Derecho⚖️, José Narro Robles👨🏫, Índice Global de Estado de Derecho 📊, World Justice Project 🌎
El texto del 21 de abril de 2025 escrito por José Narro Robles, exrector de la UNAM, aborda la preocupante situación del Estado de Derecho en México. El autor se basa en datos del Índice Global de Estado de Derecho del World Justice Project para evidenciar el deterioro y la necesidad urgente de fortalecer las instituciones y garantizar el cumplimiento de la ley.
El texto destaca que México ocupa el lugar 118 entre 142 naciones en el Índice Global de Estado de Derecho, lo que refleja una calificación reprobatoria tanto a nivel mundial como regional.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas semanales en México es un compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
El Veintidós ahora se define como "El canal de las culturas de México", buscando representar la pluralidad y diversidad del país.
La elección del Poder Judicial es vista como un experimento a mejorar, a pesar de ser considerada por algunos como una imposición política.
La reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas semanales en México es un compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
El Veintidós ahora se define como "El canal de las culturas de México", buscando representar la pluralidad y diversidad del país.
La elección del Poder Judicial es vista como un experimento a mejorar, a pesar de ser considerada por algunos como una imposición política.