Negar la corrupción, promover la impunidad
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
😶🌫️
Columnas Similares
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ricardo Raphael, fechado el 21 de abril de 2025, analiza la persistencia de la impunidad en casos de corrupción durante la administración de Andrés Manuel López Obrador en México, a pesar de las promesas de cambio. Se centra en dos ejemplos concretos: el escándalo de Segalmex y el caso de Francisco Garduño, director del INAMI, para ilustrar cómo, a pesar de la gravedad de los hechos, los responsables no han enfrentado consecuencias proporcionales.
Un dato importante es que el quebranto público en Segalmex superó los 9 mil 500 millones de pesos, cifra validada por Luisa María Alcalde.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La estrategia de Morena consiste en incluir elementos "imposibles" en las iniciativas para que la oposición se centre en ellos, permitiendo que el resto de la legislación pase sin mayor escrutinio.
El texto plantea la posibilidad de una estrategia de distracción en la reforma de la Ley de Amparo.
Un dato importante es que los CDR fueron creados en respuesta a las actividades contrarrevolucionarias apoyadas por la CIA.
La estrategia de Morena consiste en incluir elementos "imposibles" en las iniciativas para que la oposición se centre en ellos, permitiendo que el resto de la legislación pase sin mayor escrutinio.
El texto plantea la posibilidad de una estrategia de distracción en la reforma de la Ley de Amparo.
Un dato importante es que los CDR fueron creados en respuesta a las actividades contrarrevolucionarias apoyadas por la CIA.