EZLN: el arte en la mira anticapitalista
Magdalena Gómez
La Jornada
EZLN ✊, Anticapitalismo 🚫, Resistencia 💪, Arte 🎨, Alianzas 🤝
EZLN: el arte en la mira anticapitalista
Magdalena Gómez
La Jornada
EZLN ✊, Anticapitalismo 🚫, Resistencia 💪, Arte 🎨, Alianzas 🤝
El siguiente texto, escrito por Magdalena Gómez el 22 de abril de 2025, analiza el impacto y la estrategia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), destacando su capacidad para tejer redes anticapitalistas y construir alianzas a nivel nacional e internacional. Se centra en el reciente encuentro de artistas organizado por el EZLN y las Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (Acegaz), resaltando la participación diversa y el mensaje de resistencia y construcción de un mundo post-capitalista.
El EZLN, después de 31 años, continúa tejiendo redes anticapitalistas y construyendo alianzas estratégicas a nivel internacional.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La senadora Simey Olvera Bautista (Morena) aspira a la gubernatura de Hidalgo en 2028.
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.
El autor recuerda con gratitud la bondad y lealtad de su perro Terry.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.
La senadora Simey Olvera Bautista (Morena) aspira a la gubernatura de Hidalgo en 2028.
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.
El autor recuerda con gratitud la bondad y lealtad de su perro Terry.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.