Perspectivas a la baja para Estados Unidos y México del FMI
Pablo Alvarez Icaza Longoria
El Universal
FMI صندوق النقد الدولي, México 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, PIB 📈, 2025 📅
Perspectivas a la baja para Estados Unidos y México del FMI
Pablo Alvarez Icaza Longoria
El Universal
FMI صندوق النقد الدولي, México 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, PIB 📈, 2025 📅
El texto de Pablo Alvarez Icaza Longoria, fechado el 24 de abril de 2025, analiza la revisión a la baja de las proyecciones de crecimiento económico global y, en particular, para Estados Unidos (EU) y México por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). El análisis se centra en el impacto de las medidas proteccionistas impulsadas por el presidente Donald Trump y otros factores de incertidumbre.
El FMI rebajó drásticamente las expectativas de crecimiento para México en 2025, pasando de 1.4% a -0.3%.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La educación es un derecho fundamental y un instrumento clave contra la desigualdad, especialmente en contextos vulnerables.
Un dato importante es la extensión por seis meses del pacto contra la carestía y la inflación, buscando mantener la canasta básica en 910 pesos.
El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La educación es un derecho fundamental y un instrumento clave contra la desigualdad, especialmente en contextos vulnerables.
Un dato importante es la extensión por seis meses del pacto contra la carestía y la inflación, buscando mantener la canasta básica en 910 pesos.
El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.