Hecho en México, ¿destinado al fracaso?
Jeanette Leyva
El Financiero
México🇲🇽, Hecho en México🇲🇽, CFE⚡, Invex Controladora🏢, Simulacro Nacional📢
Hecho en México, ¿destinado al fracaso?
Jeanette Leyva
El Financiero
México🇲🇽, Hecho en México🇲🇽, CFE⚡, Invex Controladora🏢, Simulacro Nacional📢
El texto escrito por Jeanette Leyva el 28 de Abril del 2025 aborda diversos temas de actualidad en México, desde la reactivación de la marca "Hecho en México" y la lucha contra la mercancía ilegal, hasta casos de corrupción en el gobierno y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como cambios en la dirección de Invex Controladora y la preparación para el Simulacro Nacional organizado por Protección Civil.
Un dato importante es la denuncia de la industria textil sobre la contratación de una empresa que importa productos chinos para programas sociales en el Estado de México, lo que contradice el objetivo de fomentar el consumo de productos nacionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.
Un mercado interno sólido requiere mejorar los ingresos, reducir la informalidad y cerrar las brechas sociales y regionales.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.
Un mercado interno sólido requiere mejorar los ingresos, reducir la informalidad y cerrar las brechas sociales y regionales.