El texto de Luis Miguel Aguilar, fechado el 29 de Abril de 2025, reflexiona sobre la importancia de la fidelidad a la obra original, tomando como ejemplo la edición resumida de La Araucana de Alonso de Ercilla por Antonio de Undurraga. El autor critica severamente las libertades que se toma Undurraga al "ordenar" y "corregir" el poema, argumentando que estas modificaciones, lejos de mejorar la obra, la empobrecen y distorsionan.

La crítica central es la falta de respeto a la obra original y la imposición del "ego" del editor sobre el texto de Ercilla.

Resumen

  • El autor critica la edición resumida de La Araucana realizada por Antonio de Undurraga.
  • Se señalan ejemplos concretos de cómo Undurraga modifica versos originales, alterando su musicalidad y significado.
  • Se argumenta que las modificaciones de Undurraga son innecesarias y perjudiciales para la calidad de la obra.
  • Se prefiere la ausencia de la obra a una versión distorsionada por la intervención del editor.
  • Se menciona una edición seria de La Araucana (Cátedra, 1993; ed. corregida y revisada, 2017) editada por Isaías Lerner.

FAQ

  • ¿Cuál es el principal problema que señala el autor?
    • La falta de respeto a la obra original y la imposición de la visión del editor sobre el texto de Ercilla.
  • ¿Qué tipo de cambios realiza Undurraga en La Araucana?
    • Modifica versos, altera su musicalidad, introduce clichés y cambia el significado original.
  • ¿Cuál es la conclusión del autor sobre la edición de Undurraga?
    • Es preferible no tener acceso a La Araucana que leer una versión distorsionada por las intervenciones de Undurraga.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.