Macario Schettino
El Financiero
Macario Schettino ✍️, México 🇲🇽, PIB 📈, INEGI 📊, 2025 📅
Columnas Similares
Macario Schettino
El Financiero
Macario Schettino ✍️, México 🇲🇽, PIB 📈, INEGI 📊, 2025 📅
Columnas Similares
Este texto de Macario Schettino, escrito el 30 de Abril de 2025, analiza el dato del PIB del primer trimestre de ese año en México, cuestionando la narrativa oficial sobre la ausencia de recesión técnica. El autor profundiza en las metodologías estadísticas utilizadas por el INEGI y sus implicaciones en la interpretación de los datos económicos.
El PIB del primer trimestre de 2025 en México se estima entre 0% y 0.2%, según Macario Schettino.
Resumen
FAQ
P: ¿Qué cuestiona Macario Schettino sobre la información oficial del PIB?
R: Schettino cuestiona la simplificación de la definición de recesión técnica, basada solo en dos trimestres consecutivos de contracción del PIB, y la manipulación de los datos a través de los ajustes estacionales del INEGI. Argumenta que estos ajustes enmascaran un posible deterioro económico más significativo.
P: ¿Cuál es la principal conclusión del análisis de Schettino?
R: A pesar de la narrativa oficial, el deterioro de la actividad económica en México parece continuar, independientemente de la denominación que se le dé (recesión o no). El crecimiento futuro depende crucialmente del consumo e inversión interna, factores que actualmente no muestran señales positivas.
P: ¿Qué papel juega el triunfo de Donald Trump en el análisis?
R: El triunfo de Donald Trump en Estados Unidos ha generado un aumento significativo en las importaciones estadounidenses, pero este incremento no ha beneficiado a México, que mantiene un crecimiento estable en sus exportaciones a Estados Unidos. Esto indica que el crecimiento económico mexicano depende de factores internos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.
La administración de Claudia Sheinbaum se enfrenta a una encrucijada: confrontar las redes de protección del crimen o arriesgarse a un conflicto con el gobierno de Donald Trump.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.
La administración de Claudia Sheinbaum se enfrenta a una encrucijada: confrontar las redes de protección del crimen o arriesgarse a un conflicto con el gobierno de Donald Trump.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.